
Además, en la revista aparece un interesante y clarificador artículo sobre la influencia Ramón Mora-Figueroa en la ganadería brava; un perfil sobre la personalidad torera y humana de El Juli; y un amplísimo y bello reportaje acerca de la ganadería portuguesa de caballos de Veiga, madre de la mayoría de caballos toreros de nuestro tiempo.
Otros temas interesantes son un artículo sobre el genial artista Victoriano de la Serna con motivo de los cien años de su nacimiento; la continuación del ensayo sobre Historia y Tauromaquia; un reportaje sobre la importancia social y económica de los festejos populares; un paralelismo entre gestas toreras actuales y de otras épocas; un estudio en profundidad sobre los percances taurinos; y un amplio reportaje de la plaza de toros salmantina de Béjar, la más antigua de España. En www.cuadernostm.com pueden conocerse más detalles sobre esta publicación que dirige el periodista Álvaro Acevedo y que edita Vidal Diseño Editorial.
nº 2
ResponderEliminarInstructivo reportaje de Mora Figueroa para ir entrando en el complejo mundo de los encastes.
La narración de la faena de Perera, de gran nivel literario con tintes novelisticos y filosóficos.
Una propuesta: incluir reportajes de los diversos oficios que viven alrededor y sobre todo dentro de la fiesta: mulilleros, monosabios.